Proyecto "Letras para Mascar"
Impresión Serigráfica llamada "RELOS", inspirada en "El Reloj" de Roberto Cantoral.
La escritura que aparece en los diseños, presenta trazos gruesos y sutiles, les da un aspecto general muy característico y de mayor formalidad y regularidad.
Es altamente caligráfica, presenta letras ornamentadas y decoradas con diseños.
Proyecto "Letras para Mascar"
Impresión Serigráfica llamada "Máscame", texto inspirado en la balada "Máscame hasta el fin", de Silvia Cordero Vega.
Proyecto "Letras para Mascar"
Afiche "Alfabeto".
El término "letras dibujadas" proviene de inglés "drawn letters" y pertenece a un estilo caligráfico muy particular, ya que las letras no se escriben, sino que se dibujan a partir de modelos históricos específicos, como por ejemplo: las capitales trajanas, versales y lombardas.
Silvia Cordero Vega nació en Buenos Aires, Argentina.
En 1988 obtiene el título de Diseñadora Gráfica otorgado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Desde 1985 se desempeña como diseñadora gráfica en diversos estudios y agencias. Un paso importante para su desarrollo profesional fue trabajar en el estudio Vassallo Diseño, especializándose en el área de Packaging e Identidad Visual para importantes empresas.
Actualmente dirige el estudio que lleva su nombre, donde desarrolla un espacio de enseñanza y creación caligráfica, realizando diversos proyectos tanto para Argentina como para el exterior.
En 1989 y 1990 realiza los posgrados en Caligrafía dictados por la calígrafa norteamericana Carole Johnson en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Desde 1995 realiza, en Europa y EEUU, cursos de especialización y tutorial sessions con destacados calígrafos internacionales como: Sheila Waters, Claude Dieterich, Thomas Ingmire, Peter Thornton, Gaynor Goffe, Denis Brown, Ricardo Rousselot, Yves Leterme y Brody Neuenschwander.
Desarrolla diversos proyectos, relaborando antiguas escrituras y elaborando otras nuevas, y es en esto último donde centra su atención. Así como su maestro, esa búsqueda permanente por “lo nuevo”, es lo que la inquieta y la apasiona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario